Economía Hoy

La economía crece 2.8% en el primer trimestre de 2017, más de lo esperado: Inegi

22/05/2017 - 11:08 am

En cifras originales, el PIB subió 2.8 por ciento a tasa interanual del primer trimestre de 2017 representa una subida de 0.1 puntos porcentuales frente a los resultados preliminares de 2.7 por ciento para el mismo periodo que anunció el Inegi a finales de abril.

El crecimiento, en cifras originales, superó las expectativas en 0.1 puntos porcentuales Foto: EconomíaHoy, archivo

Ciudad de México, 22 de mayo (EconomíaHoy).- El Producto Interno Bruto (PIB) de México incrementó 2.6 por ciento interanual durante el primer trimestre del año. En cifras originales el alza fue de 2.8 por ciento, superior al 2.7 por ciento esperado, informó hoy el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

En su estimación oportuna realizada el mes pasado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) se informó que la economía creció 2.5 por ciento en el primer cuarto respecto a igual periodo de 2016 y 2.7 por ciento en cifras originales.

Al comparar el primer trimestre de este año con el último de 2016, el crecimiento de la economía fue de 0.7 por ciento, en la estimación previa se adelantó un alza de 0.6 por ciento.

A tasa anual, las actividades primarias contribuyeron con una expansión de 6.3 por ciento, por debajo de la estimación oportuna de 6.5 por ciento. En el caso de las actividades secundarias, éstas reportaron una baja de 1.1 por ciento, más moderada frente al previo de 1.3 por ciento, se trata de su cuarto descenso consecutivo.

En el caso de las actividades terciarias, motor importante de la economía, su crecimiento fue de 3.8 por ciento, el mejor desde marzo de 2013, cuando reportó el mismo crecimiento.

Scotiabank le dio una lectura positiva al PIB de México, al superar la expectativa del mercado, "reafirma un cambio de perspectivas para el crecimiento de 2017 y 2018".

En cifras originales, la mejora en las cifras se genera por una revisión sustantiva en la evolución del sector industrial que de una estimación oportuna de crecimiento de 0.2 por ciento real anual, pasa a 0.5 por ciento en la revisión actual, particularmente impulsado por las manufacturas ( en 4.8 por cineto ) y una sensible mejora en el desempeño de la construcción, con un alza de 1.5 por ciento.

El avance en el sector de los servicios se mantiene en 3.7 por ciento real anual, mientras el de las actividades primarias se modifica ligeramente a la baja hasta 6.6 por ciento, desde 6.9 por ciento en la estimación oportuna. Frente al trimestre anterior, la actividad económica creció en 0.67 por ciento real trimestral, frente al 0.73 por ciento previo.

Redacción/SinEmbargo
Sed ullamcorper orci vitae dolor imperdiet, sit amet bibendum libero interdum. Nullam lobortis dolor at lorem aliquet mollis. Nullam fringilla dictum augue, ut efficitur tellus mattis condimentum. Nulla sed semper ex. Nulla interdum ligula eu ligula condimentum lacinia. Cras libero urna,
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas